- Inicio>
- Las placas solares fotovoltaicas>
- ¿Cuántas placas solares necesito?
¿Cuántas placas solares necesito?
A continuación, te explicamos y resolvemos las principales dudas que se suelen tener sobre la instalación de placas solares para autoconsumo.
¿Es legal instalarme placas solares para autoconsumo?
SÍ, claro. Es legal en el 100% de los casos y situaciones posibles.
Las placas solares se integran perfectamente en las cubiertas de las casas. La producción de energia solar no genera molestias, por lo tanto, excepto pequeños detalles urbanísticos la mayoría de ayuntamientos tienen procedimientos abreviados y ayudas para facilitar la instalación.
¿Tengo que pagar impuestos para instalar placas solares?
NO. Desde octubre de 2018, con la aprovación del Real Decreto 15/2018 se anularon los impuestos asociados a la generación de energía solar con placas solares para el propio consumo (autoconsumo).
¿Qué sucede con la energía solar que no puedo aprovechar en el moment en que la genero?
Desde Marzo de 2020 (y antes con determinadas empresas) la energía solar excedentaria (aquella que generan las placas solares y que no aprovechas instantaniamente de tu instalación solar fotovoltaica) puede ser compensada económicamente en la misma factura eléctrica.
Es el que se llama compensación económica en factura. Se aplica a mes vencido, a un precio del kWh inferior al de compra (al rededorde 0,05€/kWh). Aquí se puede ver un ejemplo, donde se compensa la energía excedentaria producida por las placas solares en la misma factura:
¿Tengo que pedir permíso a la compañia eléctrica para poner placas solares?
- NO. Si la potencia de tu instalación solar de placas solares fotovoltaicas es inferior a 15kW no tienes quepedir ningún permíso a la compañia eléctrica para enviar la energía excedentaria producida por las placas solares hacia la red.
- SÍ. Si la potencia de tu instalación solar fotovoltaica en autoconsumo es superior a 15kW y quieres compensar la energía excedentaria en la factura
- NO. Si la potencia de tu instalación solar fotovoltaica en autoconsumo es superior a 15kW y NO quieres compensar o vender la energía excedentaria en la factura
¿Tengo que instalar otro contador si me pongo placas solares?
NO. Con las anteriores normativas era obligatorio. Actualmente ya no siempre y cuando no quieras hacer autoconsumo compartido otro usuario.
¿Cuántas placas solares necesito?
En Watts At Home no creemos en els "packs de placas solares". Cada cliente es único, y necesita su solución solar fotovoltaica más adecuada. A veces, una buena gestión del consumo puede reducir las placas solares inicialmente necessarias.
SIEMPRE ofrecemos un pre-estudio gratuito para cada caso para saber cuantas placas solares se necesitan. En una vivienda media, con la instalación de 8 a 14 placas se puede cubrir gran parte del consumo anual.
¡Haz click aquí, y pídenos un presupuesto!
¿Qué pasa si se va la luz?
En la mayoría de casos, los sistemas solares fotovoltaicos en autoconsumo funcionan en paralelo con la red, de manera que si la red falla, la instalación de paneles solares se para. Aun y así, tenemos sistemas solares que pueden trabajar como a soporte de red, o que la red eléctrica sea secundaria. También algunos fabricantes de baterías ya nos comienzan a ofrecer productos que pueden trabajar en caso de fallo de red elèctrica.
¡Haz click aquí, y pidenos más información de baterías y placas solares!
¿Cuánto puedo ahorrar en mi factura de luz si me instalo placas solares?
Para saber cuanto se puede ahorrar, se tiene que hacer un estudio de la instalación solar que más convenga al cliente, ya que según el consumo y las horas de funcionamiento de sus electrodomésticos, será conveniente instalar una potencia fotovoltaica una u otra potencia fotovoltaica. Es preferible no cubrir los picos de consumo y poder amortitzar antes la instalación y así no regalar energía eléctrica a la empresa suministradora. También tenemos que tener en cuenta que el dimensionamiento de la instalación se hace basandose en valores de radiación medios obtenidos en los últimos años de tu localidad, por la cual cosa esta radiación, aunque muy aproximada, puede variar de año a año. El ahorro típico con placas solares suele ser del 40 al 60% de la energía anual, pero con baterías podemos llegar hasta el 80 o el 90%.
¡Haz click aquí, si quieres que te hagamos un pre-estudi gratuito!
La electricidad que se genera con placas solares y no se consume ¿se puede vender?
SÍ, perp esto implicaría crear un contrato de venta con la empresa suministradora y se diese de baja del IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas). Es más fácil y ecónomicamente sale igual de rentable compensar los excedentes en la factura eléctrica de la energía solar generada.
¿Tengo que continuar pagando la factura de electricidad si tengo suficientes placas solares?
SÍ, pero pagarás mucho menos!! Las placas solares trabajan durante las horas de sol y si no tienes baterías, necesitarás de la red cuando no tengas sol. Además, tendràs que continuar pagando la parte fija de potencia contratada.
En la siguient imagen puedes ver una instalación de placas solares en la cual ahorran más de un 70% con las placas solares:
- La zona roja corresponde a la energía consumida cuando las placas solares fotovoltaicas no producen energía.
- La zona azul corresponde a la energía producida por las placas solares fotovoltaicas y consumida al mismo momento: AUTOCONSUMO
- La zona verde corresponde a la energía producida por las placas solares fototovoltaicas y enviada a la red. Excedente de energía solar
¿Qué garantía tiene la instalación solar? ¿Y los materiales?
Las placas solares fotovoltaicas tienen una garantía de producto superior a 10 años, y de producción garantizada durante 25 años. Las baterías solares tienen una garantía superior a 5 años y hasta 6000 ciclos de carga y descarga (a un ciclo por día són 16 años). En nuestro caso, intentamos instalar placas solares fotovoltaicas de 20 o 25 años de garantía (de producto) y de fabricación Europea. Los inversores que instalamos dan (sin ningún coste añadido) 12 años de garantía mínima, 7 más que el resto de marcas.
¿Qué costes de mantenimiento hay?
Los costes de mantenimiento de las placas solares son muy bajos en este tipo de instalaciones. Podríamos decir que casi zero. Se recomienda que una vez al año se realicen trabajos de mantenimiento preventivo como limpieza de placas solares, comprobación del estado de la estructura, estado de conexiones y comprobación del estado del cableado En Watts At Home ofrecemos un precio muy reducido para un seguimiento en línea de la instalación con avisos en línea y generación de reportes periódicos para el control del rendimiento.
¡Haz click aquí, si quieres que te hagamos un pre-estudio gratuito!
¿Tengo que legalitzar la instalación de las placas solares?
SÍ. Primero de todo os recomendamos pedir la licencia de obras a vuestro ayuntamento. La mayoría disponen de posibles reducciones o excemciones para este tipo de instalaciones. Posteriormente, una vez la instalación ha sido realizada os entregamos los correspondientes bolentines y inscripciones legislativas de la Generalitat de Catalunya, incluyendo formularios, y tasas. Se trata de una tramitación muy simple y breve para todas aquellas instalaciones de potecia inferior a 100 kW, y aún más breve para todas aquellas de menos de 15 kW.
¡Haz click aquí, y te informamos de los pasos necesarios para legalizar las placas solares una vez están instaladas!
¿Hay otras ayudas o subvenciones para instalar placas solares? Ayudáis a tramitarlas?
SÍ, Hay algunos ayuntamientos o corporaciones que ofrecen ayudas o descuentos en tributos como por ejemplo el IBI. Nuestro equipo técnico puede consultarlo, y por supuesto, todas las tramitaciones están incluidas en el precio.
Consulta aquí, ¡y preguntanos si tu municipio tiene descuento en el IBI si instalas placas solares!
A continuación te detallamos una lista de municipios donde hay bonificaciones en el ICIO o descuentos en el IBI por tener instaladas placas solares de forma voluntaria:
- Aiguaviva
- Artés
- Avinyó
- Badalona
- Barcelona
- Balenyà
- Begur
- Borrassà
- Cabrils
- Calaf
- Calafell
- Caldes de Malavella
- Cassà de la Selva
- Castelldefels
- Cerdanyola del vallès
- El Prat de Llobregat
- Figueres
- Folgueroles
- Fonteta
- Girona
- Granollers
- Hostalric
- L'Estartit
- Llagostera
- Lleida
- Manlleu
- Manresa
- Navàs
- Navata
- Olost
- Olot
- Palafrugell
- Palma de Mallorca
- Pallejà
- Perafita
- Peratallada
- Polinyà
- Rajadell
- Rubí
- Torroella de Montgrí
- Sabadell
- Sallen
- Sant Boi del Llobregat
- Sant Cugat del Vallès
- Sant Fost de Campsentelles
- Sant Fruitós de Bages
- Sant Just Desvern
- Sant Pere de Ribes
- Sant Pere de Torelló
- Sant Quirze de Besora
- Sant Vicens de Castellet
- Santa Coloma de Gramenet
- Santa Perpètua de la mogoda
- Sant Vicenç de Montalt
- Santpedor
- Sora
- Tàrrega
- Terrassa
- Vacarisses
- Valldoreix
- Vidreres
- Viladecans
- Vilanova i la Geltrú
- Vulpellac
En algunos casos, ¡las bonificaciones pueden llegarr a ser del 50%!
¡Haz click aquí, y te informaremos de las bonificaciones en tu municipio!
¿Puedo producir luz en el tejado de mi casa o mi negocio y que se beneficien otras casas o vecinos?
SÍ, Es el autoconsumo compartido. Permite que se pueda generar energía a partir de las placas solares en un emplazamiento y que otros consumidores (conectados en baja tensión, a un radio inferior a 500 mt) bién en la misma red interna o externa se puedan beneficiar.
¿TIENES MÁS DUDAS O ESTÁS INTERESADO? ¡Contacta con nosotros!